Nuestro Profesor el Dr F. Villalba ha recogido recientemente un reconocimiento por la Sdad Española de HTA.
La Sdad Española de HTA- Liga Española para la Lucha contra la HTA (SEHLELHA) es una organización paraguas de 17 asociaciones autonómicas. Representa los intereses del creciente número de personas con HTA y personas en riesgo. Creada en 1995 tiene como objetivo fundamental el desarrollo científico de todos los aspectos relacionados con el mejor conocimiento de la hipertensión arterial (HTA) así como su divulgación a la población general.
Además de profesor en nuestro Centro Universitario, el Dr. Francisco Villalba Alcalá es médico de familia titular del Centro de Salud de Osuna y durante años ha sido coordinador de investigación para atención primaria del A.G.S de Osuna. Actualmente es adjunto a la vocalía de investigación de la Sociedad Andaluza de HTA y Riesgo Vascular (SAHTA) y Profesor Asociado en la Universidad de Osuna.
El Dr Villalba defendió su tesis doctoral sobre Monitorización Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA) con la máxima calificación en el año 2001. Desde entonces se ha dedicado a la investigación junto a su labor asistencial en el Hospital y luego en el Centro de Salud de Osuna. Es autor de 150 comunicaciones a congresos nacionales, 26 internacionales, 18 publicaciones en revistas nacionales y 3 internacionales, así como 10 capítulos de libros. Es tutor y docente habitual en sesiones formativas del A.G.S de Osuna para otros médicos y residentes en formación. Ha sido premiado en varias ocasiones en diferentes congresos por trabajos de investigación, la mayoría enfocados al riesgo vascular.
El programa científico del Congreso ha cubierto una amplia gama de temas relevantes en relación a la HTA, guías de práctica clínica y novedades en el campo de los factores de riesgo vascular. Oradores nacionales e internacionales han expuesto en los 2 días del congreso.
“Ha sido una experiencia muy gratificante y enriquecedora y he recibido con satisfacción, la acreditación y reconocimiento por esta Sociedad Nacional de mi labor que ahora desarrollo en el Centro de Salud en el campo de la HTA y Riesgo Vascular en el congreso que finaliza hoy viernes”, afirma el Prof. Villalba.
“Personalmente acudir a un evento de alto nivel científico de estas características, supone una puesta al día interactiva con ponentes, científicos e investigadores de gran relevancia en este campo. Es además un foro inmejorable de intercambio de experiencias y conocimientos con médicos de varias especialidades (Cardiólogos, Nefrólogos, Internistas, M. Familia ...) Supone una enorme satisfacción que colegas de toda España y de algunos otros países intercambien sus experiencias. Estos eventos sirven también para darte cuenta de la jerarquía científica que se puede conseguir con esfuerzo, trabajo y constancia, independientemente de donde trabajes y de los medios con los que cuentes” concluye el Prof. Villalba.