El esquema resumen del plan de formación muestra una distribución de plan de estudios de 240 créditos ECTS estructurada en módulos y materias siguiendo las indicaciones del RD 1393/2007, de 29 de octubre, en el que se establece una carga de 60 créditos ECTS por curso académico.
Tipo de Materia | Créditos |
Formación Básica | 63 |
Obligatorias | 81 |
Optativas | 6 |
Practicas o Plan de Empresa o 12 opt. | 84 |
Trabajo fin de grado | 6 |
Total | 240 |
Descargar Plan de Estudios en PDF
Se cumplen los acuerdos de la Comisión de Rama, respetando los créditos mínimos comunes a todas las universidades andaluzas fijados para cada módulo. Los 30 créditos de Autonomía Universitaria, se han distribuido en esta Universidad de Sevilla de la siguiente forma: - 3 créditos ECTS que se añaden al módulo de Estructura y Función del Cuerpo Humano - 18 créditos ECTS al módulo de Enfermería del Adulto - 3 créditos ECTS al módulo de Enfermería de Salud Mental - 6 créditos ECTS a la optatividad El plan de estudios del Titulo de Graduado/Graduada en Enfermería de la Universidad de Sevilla se divide en 12 módulos:
Módulos Básicos | Asignaturas | Tipo | Curso | Cuatr. | ECTS |
1º MÓDULO: ESTRUCTURA, FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO Y PROCESOS FISIOPATOLOGICOS. (vinculada a rama de conocimiento CC de la Salud y común Univ. Andaluzas) |
Anatomía Humana General | FB | 1 | C1 | 6 |
Fisiología | FB | 1 | C1 | 6 | |
Bioquímica y Biología Molecular | FB | 1 | C1 | 6 | |
Fisiopatología | FB | 1 | C2 | 6 | |
Soporte Vital | FB | 2 | C2 | 3 | |
2º MÓDULO: CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS A LA SALUD. (vinculada a rama de conocimiento CC de la Salud y común Univ. Andaluzas) |
Enfermería psicosocial | FB | 1 | C1 | 6 |
Género y salud | FB | 1 | C2 | 6 | |
3º MÓDULO: ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICAS Y TICS EN CUIDADOS DE SALUD (vinculada a rama de conocimiento CC de la Salud y común Univ. Andaluzas) |
Estadística y tecnología de la información y comunicación | FB | 1 | C2 | 6 |
4º MÓDULO: ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN, DIETÉTICA Y FARMACOLOGÍA. (vinculada a rama de conocimiento CC de la Salud y común Univ. Andaluzas) |
Farmacología clínica | FB | 1 | C2 | 6 |
Terapéutica enfermera, alimentación y cuidados | FB | 2 | C2 | 6 | |
5º MÓDULO: Promoción de la Salud |
Promoción de la Salud | FB | 1 | C1 | 6 |
Módulos Obligatorios | Asignaturas | Tipo | Curso | Cuatr. | ECTS |
6º MÓDULO: BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA ENFERMERÍA (común Univ. Andaluzas) |
Historia, teoría y métodos de la enfermería I | OB | 1 | C2 | 6 |
Historia, teoría y métodos de la enfermería II | OB | 2 | C1 | 6 | |
7º MÓDULO: ÉTICA, LEGISLACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA. (común Univ. Andaluzas) |
Ética y Gestión de Enfermería | OB | 3 | C1 | 6 |
8º MÓDULO: ENFERMERÍA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA (común Univ. Andaluzas) |
Enfermería de la Infancia y Adolescencia | OB | 2 | C1 | 6 |
9º MÓDULO: ENFERMERÍA DEL ADULTO. (*)común Univ. Andaluzas) |
Enfermería Clínica del Adulto I (*) | OB | 2 | C1 | 6 |
Enfermería Clínica del Adulto II (*) | OB | 2 | C2 | 6 | |
Cuidados críticos y paliativos | OB | 3 | C2 | 6 | |
Enfermería clínica y problemas bioéticos | OB | 3 | C2 | 6 | |
Enfermería del adulto en el ámbito comunitario | OB | 3 | C1 | 6 | |
Enfermería en la salud reproductiva | OB | 2 | C1 | 6 | |
10º MÓDULO: ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO (común Univ. Andaluzas) |
Enfermería del Envejecimiento | OB | 3 | C1 | 6 |
11º MÓDULO: ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA (común Univ. Andaluzas) |
Enfermería Familiar y Comunitaria | OB | 2 | C1 | 6 |
12º MÓDULO: ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL (común Univ. Andaluzas) |
Enfermería de Salud Mental | OB | 3 | C1 | 3 |
Enfermería de Salud Mental | OB | 3 | C2 | 6 | |
13º MÓDULO: PRÁCTICUM CLÍNICO Y TRABAJO FIN DE GRADO (común Univ. Andaluzas) |
Prácticum I | OB | 2 | C2 | 15 |
Prácticum II | OB | 3 | C1 | 9 | |
Prácticum III | OB | 3 | C2 | 12 | |
Prácticum IV | OB | 4 | C1 | 24 | |
Prácticum V | OB | 4 | C2 | 24 | |
Trabajo Fin de Grado | OB | 4 | C2 | 6 | |
14º MÓDULO: OPTATIVIDAD (común Univ. Andaluzas) |
Sociología de la Salud | OP | 4 | C1 | 6 |
Principios de Fisioterapia aplicado a Enfermería | OP | ||||
Adolescencia y Riesgo | OP | ||||
Asistencia a múltiples víctimas y Ayuda Humanitaria | OP | ||||
Psicología Social de la Salud aplicada a los Cuidados de Enfermería | OP | ||||
Procesos Psicológicos en los Usuarios del Sistema de Salud | OP | ||||
Terapias Alternativas en Cuidados de Salud | OP | ||||
Reconocimiento académico por participación del alumno | OP |