Las competencias del grado son las siguientes:
Competencias
|
|
G1
|
Capacidad para aplicar los conocimientos a la toma de decisiones y la resolución de problemas relativos a las relaciones de trabajo y al diseño de estrategias y políticas sociolaborales. |
G2
|
Capacidad para comprender y expresar oral y por escrito información técnica. |
G3
|
Capacidad para gestionar la información |
G4
|
Capacidad de análisis y síntesis |
G5
|
Capacidad de organización y planificación |
G6
|
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio |
G7
|
Capacidad para el análisis comparado |
G8
|
Capacidad para identificar dependencias de paso |
Competencias Generales Personales
|
|
G11
|
Capacidad de trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. |
G12
|
Capacidad de trabajo en un contexto de diversidad cultural. |
G13
|
Adquirir capacidades de autocontrol, perseverancia, empatía, y flexibilidad en las relaciones personales. |
G14
|
Capacidad para la integración epistemológica entre las distintas áreas de conocimiento. |
G15
|
Capacidad de razonamiento crítico y auto-crítico. |
G16
|
Compromiso ético. |
G17
|
Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las iniciativas propias y ajenas en los ámbitos que les son propios. |
G18
|
Respeto a los principios de libertad, igualdad, cooperación y respeto entre los seres humanos. |
G19
|
Ser capaz de usar el tiempo de forma efectiva |
G20
|
Derivar de los datos información relevante imposible de reconecer por los no epecialistas del área de la Finanzas y la Contabilidad |
G21
|
Ser capaz de redactar informes o documentos relativos al área de las Finanzas y la Contabilidad |
G22
|
Leer y comunicarse en el ámbito profesional del área de las Finanzas y la Contabilidad en más de un idioma, en especial en inglés. |
G23
|
Ser capaz de coordinar actividades |
G24
|
Tener habilidades para trabajar bajo presión. |
G25
|
Ser capaz de negociar de forma eficaz |
G26
|
Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado en el área de las Finanzas y la Contabilidad como no especializado |
Competencias Generales Sistemáticas
|
|
G27
|
Capacidad de adaptación a nuevas situaciones |
G28
|
Creatividad o habilidad para generar nuevas ideas |
G29
|
Capacidad de liderazgo |
G30
|
Iniciativa y espíritu emprendedor |
G31
|
Preocupación por la calidad |
G32
|
Capacidades para la investigación |
G33
|
Capacidad para el diseño y gestión de proyectos |
G34
|
Adquirir conocimientos y competencias que les permitan emprender provechosamente estudios de post-grado |
G35
|
Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y valores democráticos y de la cultura de la paz. |
G36
|
Poseer competencias propias de los gestores de empresas y que sulen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas |
G37
|
Ser capaz de trabajar de forma autónoma |
Competencias Específicas
|
|
E1
|
Conocimiento y aplicación del marco normativo de las relaciones laborales |
E2
|
Conocimiento y capacidad de intervención en el marco normativo de la Seguridad Social y de la protección social complementaria |
E3
|
Conocimiento y aplicación de los procedimientos administrativos en materia laboral y asistencial. |
E4
|
Capacidad para la gestión de contratos laborales |
E5
|
Conocimiento de las especificidades de los distintos sistemas de relaciones laborales. |
E6
|
Capacidad para la confección e interpretación de indicadores e instrumentos aplicados a materias socio-laborales. |
E7
|
Conocimiento del funcionamiento teórico de los mercados de trabajo y del específico en determinados contextos económicos. |
E8
|
Capacidad para la gestión de los recursos humanos. |
E9
|
Capacidad para la planificación estratégica de los recursos humanos. |
E10
|
Capacidad de los procedimientos de valoración del trabajo humano. |
E11
|
Conocimiento del funcionamiento de las organizaciones sociales. |
E12
|
Conocimiento y aplicación de las técnicas de negociación, liderazgo y dirección de grupos humanos. |
E13
|
Conocimiento de los contextos empresariales y su aplicación a la elaboración de estrategias. |
E14
|
Conocimientos de fundamentos y técnicas de auditoría y evaluación. |
E15
|
Conocimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales y de su aplicación en la empresa. |
E16
|
Conocimientos de las causas y del tratamiento del conflicto laboral. |
E17
|
Capacidad para la organización, asesoramiento y dirección de pequeñas empresas, empresas de economía social y de trabajadores autónomos |
E18
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Historia Económica. |
E19
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Derecho. |
E20
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Dirección de empresas. |
E21
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Matemáticas. |
E22
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Estadística. |
E23
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Economía. |
E24
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Microeconomía. |
E25
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Contabilidad. |
E26
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Finanzas. |
E27
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Marketing. |
E28
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de Macroeconomía. |
E29
|
Conocer y aplicar los conceptos básicos de la Inferencia Estadística. |
E30
|
Ser capaz de medir, valorar y registrar los hechos económico-financieros derivados de la actividad de las unidades económicas. |
E31
|
Conocer y ser capaz de aplicar la normativa contable vigente en España. |
E32
|
Ser capaz de elaborar los estados financieros de las unidades económicas. |
E33
|
Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas apropiadas para la ejecución del ciclo contable. |
E34
|
Adquirir las destrezas básicas necesarias para desarrollar los procesos de cálculo de costes y resultados, así como para preparar, presentar en un formato apropiado e interpretar los informes sobre dichos procesos. |
E35
|
Ser capaz de enjuiciar razonadamente las posibilidades y limitaciones informativas de los principales sistemas de costes. |
E36
|
Ser capaz de utilizar los informes de la Contabilidad de Gestión para analizar la eficiencia empresarial y apoyar las decisiones gerenciales. |
E37
|
Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas apropiadas para la elaboración y análisis de los informes sobre costes y resultados. |
E38
|
Ser capaz de identificar las fuentes de información económico-financieras disponibles y conocer las técnicas y herramientas de análisis aplicables. |
E39
|
Conocer y ser capaz de comprender los parámetros que determinan y condicionan la situación económico financiera de la empresa, de modo que pueda emitirse un juicio razonado a partir de la aplicación de las técnicas de análisis. |
E40
|
Ser capaz de aplicar métodos y técnicas para la valoración de las consecuencias de los fenómenos económicos-financieros por medio de modelos adecuados, proporcionando medidas que permitan la toma racional de decisiones. |
E41
|
Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas apropiadas para el análisis contable. |
E42
|
Ser capaz de comprender los distintos tipos de operaciones financieras, tanto en ambiente de certeza como de riesgo o incertidumbre. |
E43
|
Ser capaz de interpretar correctamente los conceptos, los métodos y las técnicas concretas que se emplean en el análisis y la valoración de los distintos tipos de operaciones financieras. |
E44
|
Ser capaz de aplicar dichos conceptos, métodos y técnicas para la valoración de los distintos tipos de operaciones financieras por medio de modelos adecuados. |
E45
|
Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas apropiadas para la resolución de modelos para la valoración de los distintos tipos de operaciones financieras. |
E46
|
Ser capaz de comprender los distintos fenómenos que inciden en las finanzas de las organizaciones, tanto en ambiente de certeza como de riesgo o incertidumbre. |
E47
|
Ser capaz de interpretar y aplicar correctamente los conceptos y métodos que se emplean para la toma de decisiones en la dirección financiera para el logro de los objetivos de la organización. |
E48
|
Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas apropiadas para la toma de decisiones financieras. |
E49
|
Ser capaz de comprender la naturaleza y las características de los distintos instrumentos y mercados financieros. |
E50
|
Ser capaz de interpretar y aplicar correctamente los conceptos, principios, métodos y técnicas empleados en el análisis y la gestión de los distintos instrumentos financieros en el contexto de sus correspondientes mercados financieros, por medio de modelos adecuados. E34. Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas apropiadas para la resolución de modelos para el análisis y la gestión de los distintos instrumentos financieros en el contexto de sus correspondientes mercados financieros. |
E51
|
Comprender los procesos de aparición, innovación y desarrollo de la empresa y fomento del espíritu emprendedor, así como de la ética empresarial. |
E52
|
Realizar actividades dirigidas a la aplicabilidad de los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas adquiridas a lo largo de la formación, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de las finanzas y la Contabilidad. |
E53
|
Presentación y defensa de un proyecto de fin de grado. |
E54
|
Análisis y resolución de los distintos problemas que presenta la práctica tributaria. |
E55
|
Análisis y planificación de inversiones y su mayor rentabilidad financiero-fiscal. |
E56
|
Ser capaz de revisar y verificar balances, cuentas de resultados y contabilidades de los comerciantes. |
E57
|
Ser capaz de certificación, con o sin interpretación, e balances, asientos, cuentas, saldos, estados financieros, cuadros de rendimientos y documentación contable. |
E58
|
Ser capaz de certificar los Balances y cualquier extremo económico, financiero o contable de las empresas cuando sean requeridos por la Administración, como consecuencia de contratación de obras públicas o la realización de cualquier suministro al Estado, Provincia, Municipio y demás entidades y Corporaciones de Derecho público. |
E59
|
Identificar las características de una organización. |
E60
|
Ser capaz de organizar y administrar empresas. |
E61
|
Ser capaz de aplicar modelos de comportamiento. |
E62
|
Ser capaz de identificar aspectos básicos del área productiva y comprender sus interrelaciones con otras áreas, especialmente Finanzas y Contabilidad. |
E63
|
Comprender las diferencias entre los principales sistemas de producción y su influencia sobre el área contable-financiera. |
E64
|
Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias propias de las Ciencias Económicas y Empresariales y de la gestión financierocontable. |
E65
|
Usar la tecnología de la información y las comunicaciones en todo el desempeño de un profesional de las Finanzas y la Contabilidad. |
E66
|
Ser capaz de redactar informes o documentos relativos al área financiero-contable de una empresa. |
E67
|
Ser capaz de gestionar los recursos financieros. |
E68
|
Análisis y planificación de operaciones activas y pasivas de las entidades financieras. |
E69
|
Establecimiento de criterios selectivos de inversiones, con sus respectivos modelos y aplicación de técnicas para su evaluación. |
E70
|
Identificar nuevos desarrollos de organizaciones empresariales para afrontar con éxito el entorno cambiante (cambio de estrategias, alianzas estratégicas, globalización). |
E71
|
Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa. |
E72
|
Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados. |
E73
|
Ser capaz de modelizar situaciones financieras y contables que se produzcan en la empresa. |
E74
|
Ser capaz de elaborar e interpretar la información contable, tanto la financiera, destinada a los usuarios externos, como la interna, destinada al Control de Gestión y la toma de decisiones. |
E75
|
Resolver problemas de valoración financiera, tanto de decisiones de financiación como de inversión empresarial. |
E76
|
Capacitar para la dirección y gestión de recursos humanos, teniendo en cuenta las diferentes actividades a realizar y potenciando las capacidades del personal dentro de las organizaciones. |